Hay pocas formaciones que conozcan con tanto rigor y
fundamento este territorio musical… La voz de Agúndez es un deleite para
el oído. Hier liefern sie ein perfektes Klangbild der Musik des
ausgehenden Mittelalters. Mit ihrer klaren Sopranstimme bringt Delia
Agúndez den vokalen Part dieser eher instrumental gedachten Sammlung
spätmittelalterlicher Musik zu perfekter Harmonie. … una visión muy particular de este repertorio, haciendo gala de
un lenguaje propio y de marcada personalidad … todo desde un gusto del
todo exquisito y refinado. … desgranan de forma delicadísima, etérea, y no exenta de cierta
melancolía, estampies, secuencias y conductus. La límpida pero redonda y
aterciopelada voz de la soprano Delia Agúndez, perfecta para este
repertorio, añade una carnalidad a cada pieza que hace de esta grabación
un verdadero hortus deliciarum. Die Sopranistin Delia Agundez, der Flötist Antonio Torralba sowie
José Ignacio Fernandez und Daniel Saez Conde haben nicht nur ein
instrumental und vokal abwechselndes Programm zusammengestellt, sondern
beleben dieses auch mit einem sehr farbigen und dynamischen, reich und
raffiniert verzierten Spiel, das mit seinem melancholischen und
nostalgischen Charakter auch berührend ausdrucksvoll ist. Lo que más me impresionó de todo fue el grado de cohesión de
estos tres músicos que, básicamente, no necesitan ni mirarse para
realiar unas interpretaciones realmente bellas. […] La voz de Delia es
perfecta para este tipo de repertorio, porque se adapta perfectamente a
estas preciosas líneas, que son sencillas pero nunca simples. […] Un
concierto de esos bonitos, de los que sales encantado, comprendes que el
mundo puede ser mejor gracias a esta gente. Die Musik hat vielleicht Europa früher und besser vereinigt
als die Politik », ist im Textheft einer CD von ‘Aquel Tovar’ zu lesen.
Aus dieser multikulturellen Vielfalt wurde das Programm ‘Canciones de la
Vieja Europa’ zusammengestellt, das allerdings, und das ist gut so,
zwischendurch auch reine Instrumentalstücke präsentiert. Die Sopranistin
Delia Agundez und ihre Kollegen des Ensembles ‘Aquel Trovar’ bringen
diese Stücke aus Spanien, England, Deutschland, Polen, und Frankreich in
schön ausgewogenen und lebendigen Interpretationen zur Aufführung. Eine
wirklich schöne und anregende CD mit Renaissance-Musik!
Sie bietet eine unterhaltsame Mischung von Instrumental- und
Vokalmusik, alles wird ebenso temperamentvoll wie einfühlsam musiziert
und durch ein klares, gut gestaffeltes Klangbild auch räumlich
hervorragend präsentiert. Quiero vos enviar estos quatro músicos de grand guisa porque os
holguéis de muy diuersas maneras. Quanto yo puedo amonesto a la vuestra
manifiçençia e vuesto elevado sentido que los resciban. E Dios os dé
salud e a mí no olvide. A la magnífica interpretación de Aquel Trovar, únase la suntuosa presentación. Scherzo
Una lección magistral de musicología aplicada. La matización, delicadeza de sonido y el magnífico control aéreo
del flautista Antonio Torralba… nos transportaron a ese deleite de los
sentidos. Antonio Torralba (…) empieza a malacostumbrarnos a grabar discos
con mimo, exquisitamente documentados –las notas de Antonio son de
quitarse el sombrero– y con repertorios “muy nuestros” en el sentido
menos palurdo de la expresión, extraordinariamente amenos y
fresquísimos. Porque hay vida musical en España más allá e incluso más
acá de Falla, aunque muchos no lo sepan. […] la hipnótica y cristalina cítola de José Ignacio Fernández en
Seigneurs Sachiez […]. El suave acompañamiento del conjunto, con una
utilización del rabel bajo por parte de Daniel Sáez, fascinante y
atmosférico, hizo el resto para llevarnos prácticamente al éxtasis… […] la voz de Delia Agúndez, toda naturalidad y claridad
en la emisión, una voz dulce que es usada con gran variedad de matices
expresivos, desde la melancolía a la pícara sensualidad. El trabajo de Agúndez, pleno de buen gusto, sensualidad, técnica y conocimiento estilístico es, asimismo, extraordinario. El Arte de la Fuga |