AQUEL TROVAR es el nuevo proyecto musical de cuatro experimentados músicos.
Los tres instrumentistas (Antonio Torralba, José Ignacio Fernández y Daniel Sáez Conde) proceden del desaparecido grupo CINCO SIGLOS (1990-2016)
y la voz es también una antigua colaboradora de la mencionada formación: la soprano Delia Agúndez,
de brillante y muy nutrida trayectoria en el campo de la música antigua. Juntos han preparado varios deliciosos programas de músicas medievales y renacentistas. DE SANTA MARÍA. Resumen de críticasNUESTRA FILOSOFÍALos cuatro músicos de AQUEL TROVAR han trabajado juntos durante años en CINCO SIGLOS y comparten una filosofía que puede resumirse en tres ideas: respeto a las fuentes, potenciación del poder evocador de la música histórica y cuidado del detalle.
La investigación, el respeto a la música en sí, no nos parece que deba quedar debajo de la personalidad del artista: servir a la música antes que servirse de ella.
La música antigua es antigua y de hoy. Esto último es tan evidente que no nos parece que deba ser potenciado. Por ello, nuestro trabajo emocional se centra en la evocación, a la que por cierto aluden las palabras de Jorge Manrique (Coplas a la muerte de su padre) que dan nombre al grupo: ¿Qué se hizo aquel trovar/ las músicas acordadas/ que tañían?.
La situación difícil del mercado propicia a veces la multiplicación de producciones realizadas por excelentes profesionales cuya enorme calidad no siempre puede compensar la prisa o la falta de medios de los montajes. En los aspectos de investigación e interpretación, AQUEL TROVAR quiere trabajar con constancia e intensidad para intentar dar lo mejor de sus potencialidades cuidando con mimo todos y cada uno de los más mínimos detalles.
PARA CONTACTAR / TO CONTACTEMAIL
TFNO.
+34 655 541 924
AGENCIA DAIREA
+34 629 216 604
ACTUALIDAD/ NEWS 28-11-2019CANTAR SOLA. CINCO ESTRELLAS EN LA REVISTA RITMO "Un ejemplo de cómo la interpretación históricamente informada no está reñida con la belleza sonora" "... el rigor musicológico, la originalidad y la exquisitez son algunas de las cualidades que lo adornan" (Mercedes García Molina, RITMO) CANTAR SOLA. CRÍTICA DESDE ALEMANIA "El resultado es un
retrato extremadamente colorido de la música española, que difícilmente
podría hacerse más vívido y fascinante. Los instrumentistas hacen un papel excelente y la solista vocal Delia Agúndez, con su maravillosa voz, proporciona la guinda perfecta en este destacable retrato de la música del Renacimiento español." Muchas gracias a Detmar Huchting por su elogiosa crítica en KLASSIK HEUTE, publicación en la que nuestro CANTAR
SOLA aparece como disco recomendado con las máximas calificaciones en las tres categorías que evalúa la revista: calidad artística, calidad de sonido e impresión global. ******** CANTAR SOLA. ENTREVISTA RADIO NACIONAL ****** CANTAR SOLA EN "ENTRE DOS LUCES" DE CARLOS SANTOS
En su programa de ayer, Carlos Santos presentó con arte dos canciones
más de nuestro disco CANTAR SOLA: "Llueve menudico" y "No pueden dormir mis ojos". Fue a partir del minuto 42:47. ¡Mil gracias! http://www.rtve.es/…/entre-dos-luces-clones-elvis-…/5406544/ ****** PRIMERA CRÍTICA DE NUESTRO "CANTAR SOLA" Muy contentos con esta primera crítica de nuestro nuevo CD firmada por Remy Franck. ***** ******* ****** ********** **** **** SON SOBRE "INPERAYRITZ DE LA CIUTAT IOYOSA"***** ****** NUESTRO CD "DE SANTA MARÍA" EN LOS PREMIOS MIN ¿NOS DAS TU VOTO? https://www.premiosmin.com/candidatura/aquel-trovar ****** Vídeo proyecto CANTAR SOLA**** Vídeo de YouTube**** Vídeo de YouTube**** **** **** ****** OTRA EXCELENTE CRÍTICA PARA NUESTRO DE SANTA MARÍA SCHERZO. Eduardo Torrico ***** MELÓMANO DE ORO PARA NUESTRO "DE SANTA MARÍA" ******** Este libro-disco de Aquel Trovar [DE SANTA MARÍA], de primoroso diseño, se extiende al rigor musicológico con el que dotan de un áureo hilo conductor al registro: desde el siglo XIII hasta el XV, siempre a través de fuentes hispanas como el Códice de Madrid, el Códice de las Huelgas (ambos recogen algunas novedades de la Escuela de Notre Dame), las Cantigas de Alfonso X El Sabio, el Cancionero de la Colombina o el desconocido manuscrito de Santa María de Vallbona, desgranan de forma delicadísima, etérea, y no exenta de cierta melancolía, estampies, secuencias y conductus. La límpida pero redonda y aterciopelada voz de la soprano Delia Agúndez, perfecta para este repertorio, añade una carnalidad a cada pieza que hacen de esta grabación un verdadero hortus deliciarum. (Mercedes García Molina. RITMO) ****** "... una ejecución muy colorida y dinámica, rica y elaborada, que, también con carácter melancólico y nostálgico, es conmovedora y expresiva." Remy Franck en PIZZICATO. 30.09.2018 PRESENTACIÓN EN CÓRDOBA DE SANTA MARÍA Vídeo de YouTubeHODIE MARIAE CONCURRANT DE SANTA MARÍA. Músicas a la Virgen en la Baja Edad Media Disponible el 8 de septiembre, Fiesta de la Natividad de María Vídeo de YouTube |