8 de septiembre de 2021
22:00 h.
CÓRDOBA
Jardín Botánico
VOCES DE MUJER
Tradición sefardí renacentista
1
Pavana y Gallarda sobre Gentilhombre enamorado, Anónimo
A los baños del amor, Anónimo
2
Romanesca o Guárdame las vacas, Alonso Mudarra
So ell enzina, Juan del Enzina (atrib)
La madre d'esta novia, Anónimo sefardí (Tetuán)
No pueden dormir mis ojos, Pedro de Escobar
3
Camine esta novia, Anónimo sefardí (Rodas)
Fonte frida, fonte frida, Anónimo
4
Una madre comió asado a su hijo, Anónimo sefardí (Tetuán)
Decía el aguadero, Anónimo sefardí (Tetuán)
Una hija tiene el rey, Anónimo sefardí (Tetuán)
5
De ser malcasada, Diego Fernández
Meu naranjedo no ten fruta, Anónimo
AQUELTROVAR
Delia Agúndez, canto
Antonio Torralba, flautas y pandero
José Ignacio Fernández, guitarra, cítara y bandurria renacentistas
Daniel Sáez Conde, rabel bajo y colascione
NOTAS AL PROGRAMA
Diversos estudios desde antiguo, y muy especialmente los de Manuel Alvar, han intentando establecer vínculos entre la tradición oral sefardí y los repertorios poético-musicales renacentistas de los que ha quedado huella escrita.
Nuestro programa explora algunas de esas conexiones poniendo juntas piezas procedentes de nuestro CANCIONERO MUSICAL DE PALACIO y algunas canciones emblemáticas de la lírica judeoespañola. El punto de unión o hilo conductor es la voz femenina que de diversas maneras está detrás de todas ellas.
AQUEL TROVAR
AQUEL TROVAR es el proyecto musical de cuatro experimentados músicos. Los tres instrumentistas proceden del desaparecido grupo CINCO SIGLOS (1990-2016), conjunto con el que realizaron centenares de conciertos por toda Europa y grabaron una docena de discos; y la voz es también una antigua colaboradora de la mencionada formación: la soprano Delia Agúndez, de brillante y muy nutrida trayectoria en el campo de la música antigua.
AQUEL TROVAR ha realizado conciertos para los más prestigiosos festivales europeos y fue galardonado en 2018 con el Premio Gema del Público a mejor grupo de música antigua.
AQUEL TROVAR cuenta con tres producciones discográficas, que han obtenido importantes reconocimientos internacionales: CANCIONES DE LA VIEJA EUROPA (2017), DE SANTAMARÍA (2018) y CANTAR SOLA (2019). En la actualidad prepara DANCERÍAS (2021).