RECUERDE EL ALMA DORMIDA/LET FROM ITS DREAM THE SOUL AWAKEN
Meditación filosófica y religiosa en la canción renacentista europea
La eclosión de los “studia humanitatis”, que marca la esencia del período que llamamos Renacimiento (ss. XV y XVI), propicia una valoración de todas las dimensiones del ser humano y sus rasgos más vitales (¡la celebración de la vida!), pero también una profundización en la meditación filosófica y una nueva manera (¿más humana?) de considerar el hecho religioso y la transcendencia.
El universo infinito de la canción renacentista europea (la chanson francesa, la frottola italiana, el lied polifónico alemán, el ayre inglés, el villancico español…) no es ajeno a esos frutos de la razón que brotan del espíritu humano cuando toma conciencia de sí mismo.
The emergence of the "studia humanitatis", which marks the essence of the period we call the Renaissance (15th and 16th centuries), fosters an assessment of all dimensions of human beings and their most vital features (the celebration of life!), but also a deepening in philosophical meditation and a new (more human?) way of considering religious fact and transcendence.
The infinite universe of the European Renaissance song (French chanson, Italian frottola, German polyphonic lied, English ayre, Spanish villancico...) is no stranger to those fruits of reason that spring from the human spirit when it becomes aware of itself.
PROGRAMA
Recuerde el alma dormida de Jorge Manrique/ Luis Venegas de Henestrosa
Beau de cristal de Orlando di Lasso
Gallarda de Janos Bakfark
Adieu mes amours de Jean Mouton
Modlitwa, gdy dziatki spać idą de Waclaw Szamotul
Todos los bienes del mundo de Juan del Encina
El infante y el pecado Anónimo/ Ambrosio Montesino
Tu gitana que adevinas Anónimo
Galliard de Orlando Gibbons
Al morgen ist ganz frish de Johann Walter
A tierras agenas de Francisco de Peñalosa
Dormiendo está el caballero Anónimo
El que rige y el regido de Juan del Encina
No hay placer en esta vida de Fernand Pérez de Medina
All people that on earth de John Dowland
Delia Agúndez, soprano
José Ignacio Fernández, guitarra y bandurria renacentistas
Daniel Sáez Conde, colascione, rabel bajo.
Solicite avance de programa/Ask for the program:
Volver a programas renacentistas/ Back to Renaissance programs